El objetivo de la sesión, a cargo de Alberto Quílez, se centró en presentar las claves del diseño de un proyecto de atención para los alumnos con altas capacidades en la etapa de Educación Primaria y Educación Secundaria.

Comenzó su intervención señalando que la atención de niños y niñas con altas capacidades debe tener en cuenta, más allá del cociente intelectual, otros aspectos como la sociabilización, la creatividad y la motivación. El objetivo final de un proyecto de personalización del aprendizaje conduce hacia un modelo de aplicación general que permite la inclusión de todo el grupo. 

Alta capacidad no es sinónimo de alto rendimiento académico afirmando que “los niños y niñas con altas capacidades son alumnos que necesitan apoyo educativo siempre”, afirmó. 

Continuó desgranando los aspectos más relevantes para desarrollar un proyecto que garantice una atención adecuada a sus necesidades y que debe partir de la detección, liderada por los equipos de orientación. Será necesario, además, decidir el enfoque a adoptar, curricular, competencial o mixto; el  espacio o la distribución del tiempo necesarios; las estrategias de actuación, generales o significativas; las metodologías, globalizadoras o específicas, que se aplicarán; y, finalmente, valorar las diferentes posibilidades de agrupamiento, internivelar o multigrado, entre otras opciones, y su uso. 

“La ampliación para una parte del alumnado, después puede servir de enriquecimiento para todo el aula” señaló. Esta ampliación y otras medidas generales, además continúan siendo necesarias incluso después de aplicar medidas de actuación significativas, como la flexibilización o la aceleración.

Finalmente dedicó una parte importante de su exposición a compartir multitud de ejemplos pŕacticos desarrollados con este modelo, en los últimos años, en diferentes centros educativos de Aragón, destacando la importancia de realizar seguimiento y evaluación del proceso para en base a la misma poder adecuar y realizar los ajustes que sean necesarios.

La conferencia

A continuación, os dejamos el enlace a la sesión completa por si no pudísteis asistir o por si queréis volver a verla. 

Sobre el ponente

Alberto Quílez es profesor de la Universidad de Zaragoza, experto en pedagogía. En 2021, obtuvo el  Premio a la Excelencia Educativa para Alumnado Superdotado y con Altas Capacidades. 

La conferencia, organizada desde ACAACI en colaboración con el Programa Amentúrate de la Universidad de Cantabria y con el apoyo de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, se desarrolló el pasado 25 de marzo en el Aula Magna de la Facultad de Educación y contó con amplia presencia de docentes y orientadores de centros educativos de Cantabria. 

Deja tu comentario